El boxeador tuvo que detener su ascenso en el boxeo por una falta al reglamento que lo dejó fuera de competencia por un rato. Revivimos el doping de David Benavidez, en IZQUIERDAZO te contamos cuándo sucedió, la sustancia que consumió y cuánto tiempo lo castigaron.
La carrera de El Bandera Roja se ha manchando por actos de indisciplina. El mexicoamericano se coronó campeón del mundo de peso supermediano del CMB en 2017, cuando apenas tenía 20 años. Se le consideraba una promesa, pero se estancó.
Doping de David Benavidez:
El 18 de septiembre de 2018, el Consejo Mundial de Boxeo informó que Benavidez dio positivo a benzoylecgonina, un ingrediente de la cocaína en una muestra de orina recolectada el 27 de agosto por la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA).

El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán dio una conferencia de prensa donde reconoció lo sucedido y dijo que se quedaría como campeón en receso:
“Tuvo un problema de dopaje con drogas recreativas fuera de competencia, ha sido puesto como campeón en receso y vamos a acompañarlo en un proceso importante de rehabilitación psicológica y física”.
Al final lo despojaron de su título y recibió una suspensión de cuatro meses del box profesional.
“Soy más viejo que hace un año, más maduro, la situación del doping me hizo más bien que mal. Me enseñó que todo podía perderse. Definitivamente eso me hizo madurar y ver que el trabajo de toda mi vida podía irse a la basura por un error. Soy alguien más dedicado, valoro más las cosas”, dijo Benavidez en su regreso.
El 18 de diciembre de 2018, se anunció que su regresó al ring sería en contra de J’Leon Love el 16 de marzo de 2019. El título del CMB lo recuperó en septiembre de 2019, pero lo perdió un año después al no superar el peso pactado previo al combate con Roamer Alexis Angulo.
Desde entonces ha estado retando al Canelo Álvarez y buscando recuperar el cinturón.
***
Continúa con la información del box en nuestro canal de YouTube.