Es considerado uno de los mejores boxeadores argentinos en la historia tras conseguir varios títulos en su carrera. En IZQUIERDAZO presentamos la carrera de Lucas Matthysse resumida, el pugilista argentino que marcó una época arriba del ring.
Lucas Martín Matthysse es un ex boxeador, campeón interino de la categoría superligero del Consejo Mundial de Boxeo y excampeón mundial wélter de la Asociación Mundial de Boxeo. El 1 de agosto de 2018, Matthysse anunció su retiro como boxeador profesional. Ni más ni menos que uno de los más de 40 campeones que ha tenido dicho país en su historia en este deporte.
La carrera de Lucas Matthysse resumida
Nació el 27 de septiembre de 1982, en Trelew, Argentina. En el 2000, este pugilista, quien ya integraba la selección de su país, se convirtió en Campeón Nacional de Argentina.
Participó en los Juegos Panamericanos del 2001 en Puerto Rico, en donde obtuvo medalla de oro en la categoría 63 kilogramos. Para el 2003 también se llevó el oro en los Panamericanos de Brasil.
Su debut profesional se realizó en junio del 2004. Venció por nocaut técnico en el segundo asalto a Leandro Almagro, en el gimnasio Municipal número 1 de Trelew.

A lo largo de su carrera, Matthysse disputó 45 peleas. Ganó 39, 36 por nocaut y perdió cinco batallas. No tuvo decisión el combate que suspendió con el mexicano Rogelio Castañeda, en septiembre de 2008.
Títulos:
- Campeón Latino OMB Superligero
- Campeón interino OMB Latino de peso superligero
- Campeón OMB Inter-Continental de peso superligero
- Título AMB Inter-Continental de peso superligero
- Título interino CMB de peso superligero
- Campeón CMB Silver de peso superligero
- Campeón OMB Inter-Continental
- Campeón AMB Internacional de peso wélter
- Título Mundial de la AMB (Regular) de peso wélter
Su última pelea fue ante el filipino Manny Pacquiao, quien lo derrotó por nocaut en el séptimo asalto para apoderarse de su título welter de la AMB. En ese último enfrentamiento pesó 146.7 libras o 66.5 kilos.
Luego de esa tremendo descalabro, pasaron varios días para que el pugilista argentino pubicara una carta en su cuenta de Instagram en la que daba a conocer que se retiraba del boxeo.
“Dí más de 25 años de mi vida, dedicados a entrenarme y pelear. Logré más de lo que podría haber imaginado. Entonces, cuando las ganas me pican, me preguntó ‘¿Para qué volver si alcancé todo lo que me propuse?'”, afirmó.
Su vida después del retiro
Se retiró el 1° de agosto de 2018 a los 36; actualmente tiene 40 años. En el 2020, lo reconocieron por su trayectoria con el Diploma al Mérito de los Premios Konex.
Estos últimos se encuentran entre los galardones más prestigiosos de Argentina. Son entregados cada año a las personalidades e instituciones más distinguidas en las ramas del quehacer argentino y sirven de ejemplo a la juventud.
***
Continúa con la información del box en nuestro canal de YouTube.