¿Hay otros logros después de ser campeón de box? Sí, hay algunos adjetivos que se le adjudican a un profesional de este deporte si logra algunas hazañas. Hoy te explicamos qué es unificar títulos en el boxeo y por qué se hace.
En esta guía de IZQUIERDAZO puedes consultar qué significa unificar los títulos o campeón unificado de box. Un término que se suele usar en algunos campeones del mundo, pero también en peleas entres dos defensores de distintas organizaciones.
¿Qué es unificar títulos en el boxeo?
Para comenzar es importante mencionar que en el mundo del box existen cuatro grandes organizaciones de primer orden: Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Las cuatro organizaciones tienen un campeón mundial y lista de contendientes por cada categoría.
Una función de unificación se efectúa cuando el monarca de una organización enfrenta al campeón de la otra dentro del mismo peso. El ganador de la pelea se le llama campeón unificado, porque unificó los títulos de la misma categoría.
Es decir, un boxeador es campeón unificado si presume el cinturón mundial del mismo de distintas organizaciones. Por ejemplo, Canelo Álvarez es campeón unificado de peso supermediano, posee el título del CMB, AMB, OMB y FIB.
¿Por qué se unifican los títulos?
En el box no hay una sola entidad que rija el deporte, las cuatro mencionadas son las más influyentes. Para que los ganadores de idéntica categoría pudieran contender, se decidió llevarlo a cabo.
Los pugilistas que consigan los títulos de las cuatro organizaciones más importantes en la misma categoría se le llama campeones indiscutibles. Solo pueden perder sus cinturones en el ring, si se los retiran siguen siendo campeones ante los aficionados.
***
Continúa con la información del box en nuestro canal de YouTube.