Una segunda prueba anti dopaje que se le realizó a Óscar Valdez el pasado 30 de agosto salió negativa por fentermina, 17 días después de la primera prueba que salió positiva, según el reporte de Mike Coppinger, de ESPN.
La primera prueba se le realizó a Óscar Valdez el 13 de agosto y resultó positiva a fentermina. La segunda prueba se le practicó el 30 de agosto, y ya arrojó negativo a la sustancia.
“Valdez entregó una muestra el 30 de agosto que dio negativo a fentermina. La vida media de la sustancia prohibida es de 20 horas. Se requieren entre cinco o seis vidas medias para que la fentermina deje el sistema (un máximo de cinco días). La prueba negativa llegó 17 días después del positivo”, tuiteó Coppinger.
La vida media de una sustancia o fármaco es el tiempo que tarda la concentración en disminuir a la mitad de su valor inicial en cuanto a su efecto en el organismo.
Valdez submitted a sample on Aug. 30, which tested negative for phentermine. The half-life of the banned substance is roughly 20 hours. It takes five to six half-lives for phentermine to leave the system (maximum of five days.) That negative test came 17 days after the positive https://t.co/650HhNteeZ
— Mike Coppinger (@MikeCoppinger) September 2, 2021
Coppinger reveló que la prueba B de la muestra tomada el 13 de agosto también arrojó positivo y están a la espera de conocer la resolución de la Comisión de Boxeo de Arizona.
“Fuente: La prueba B de Óscar Valdez dio positivo por fentermina”, publicó el periodista. “La prueba fue recolectada el 13 de agosto junto con la prueba A. Su pelea de defensa contra Robson Conceicao del 10 de septiembre está en grave peligro. Se espera una resolución pronto”.
Source: Oscar Valdez’s B-sample has tested positive for the banned substance phentermine. The sample was collected on Aug. 13 along with the A-sample. Valdez’s scheduled title defense vs. Robson Conceição on Sept. 10 is now in serious jeopardy. Ruling expected soon.
— Mike Coppinger (@MikeCoppinger) September 2, 2021
El pasado 31 de agosto, Coppinger reportó que el mexicano dio positivo por fentermina, una sustancia prohibida que estimula el sistema para reducir de peso.
Esta prueba se tomó 17 días después de la primera prueba en la que dio positivo. De acuerdo con Coppinger, la sustancia se desecha del organismo cinco días después de que fue consumida.
La defensa legal de Valdez explicó que lo único distinto que consumió fue un té herbal. La periodista mexicana Beatriz Pereyra reporta que la marca del té es Divina, y que es un producto “milagro” que incluso Valdez promocionó en sus redes sociales.
Se espera que próximamente se conozca la resolución de los organismos involucrados para saber si se llevará a cabo la defensa del cinturón súper pluma del CMB ante Conceicao.